sábado, 31 de mayo de 2025

Carhué

 

Viajamos el viernes 7 de octubre con buen clima, para llegar a Carhué promediando la tarde. Rápidamente ubicamos el Hotel Avenida Termas, para descargar el breve equipaje y ocupar un cuarto en la planta baja. El hotel cumplía con nuestras expectativas, quizás la habitación haya resultado un poco pequeña, lo que dejaba en evidencia la antigüedad de la construcción, pero en líneas generales el lugar resultó cómodo y confortable.

 

Hotel Avenida Termas

Dejamos las cosas y el auto en el hotel, para estirar las piernas en un primer contacto con la localidad. Ubicamos la plaza, centro neurálgico de la vida cotidiana, y la Oficina de Turismo, en la cual recabamos información acerca de las excursiones a Rivera y la Escuela Agraria, ya que la visita a la colonia menonita la teníamos reservada con debida antelación desde Buenos Aires.


Palacio Municipal

 

El pueblo de Carhué, resabio del antiguo Fuerte “Comandancia Belgrano”, el cual formó parte de la línea de fuertes y fortines de la Conquista del Desierto, era una modesta urbanización al lado de la Villa Epecuén, hasta que la inundación y el consecuente desalojo de la villa llevó a gran parte de su población estable a migrar al pequeño poblado. Dimos la típica “vuelta a la plaza” tan propia de los pueblos del interior bonaerense, en cuyo entorno se encuentran las principales instituciones: la gobernación (imponente Palacio Municipal, obra del arquitecto Francisco Salamone), la iglesia, la comisaría, entre otras.


Plaza Tte. Gral. Nicolás Levalle

Volvimos al hotel para tener nuestro primer contacto con las aguas termales, toda una experiencia. El área de la pileta resultó ser un entretenido espacio de socialización, y pasamos el resto de la tarde aprendiendo a permanecer erguidos dentro del agua, porque verdaderamente se flota como un corcho y hay que tomarle la mano para no perder la vertical.

 


Img 11-3 A las aguas

Esa primera noche, como en el pueblo no encontramos muchas opciones gastronómicas salvo para pizza o comida rápida, al terminar el horario de pileta decidimos cenar en el hotel, y cerrar la jornada con otra caminata por la plaza.

 

Sombras proyectadas

Ruinas de Epecuén →

Los preparativos


1 comentario:

  1. Hola, Luis! Qué linda la plaza de Carhué! Me encanta la foto de la hermosa iglesia precedida por los arbustos y árboles, con ese cielo "celeste y blanco" tan hermoso. Muy lograda también su primer plano con "sombras proyectadas.
    Qué divertida la experiencia en la pileta de aguas termales del hotel!
    Me gustan mucho los pueblos bonaerenses y te confieso que me iría ya para Carhué... Muy bueno!!!

    Enrique

    ResponderEliminar

Hola, agradeceré tus comentarios.
Ten paciencia, los mismos no se muestran inmediatamente...