Día 22 (23/1/19)
Canal de Beagle
Otro imperdible de Ushuaia es la navegación por el Canal de Beagle. En esta ocasión contratamos una que incluía el descenso en una de las islas Bridges, más el avistaje de fauna y la aproximación al islote del Faro Les Eclereurs. Como conservaba el ticket del cruce del Estrecho, tuve derecho a un 20% de descuento sobre el valor de la excursión. Había visto el cartel en el ferry y busqué las oficinas de la empresa Austral Broom para hacer efectivo el descuento.
Embarcábamos después del mediodía, por lo que una vez hechas las reservas nos fuimos a caminar por la costanera, para visitar la Plaza Islas Malvinas y llegar hasta la Casa Beban, la vivienda original de uno de los primeros pobladores de Ushuaia, restaurada y convertida en museo.
Caminando por la costanera me topé, frente a la entrada vehicular al Puerto, con un rincón lleno de carteles y placas conmemorativas. Destacaba un típico mojón con las distancias desde la Antártida a distintas ciudades del Hemisferio Sur, el cual demostraba que Ushuaia era la más cercana al Continente Blanco, distante unos 1000 Km. También llamó mi atención una placa de la empresa Telefónica referida a la Fibra Óptica del Fin del Mundo, que une Comodoro Rivadavia con Ushuaia, fechada en 2006.
Ya cercanos a la hora de zarpar, apuramos unos emparedados en el auto y nos encaminamos al catamarán. Llegamos temprano, elegimos una buena ubicación y disfrutamos de la navegación.
Seguía
nublado pero no llovía, lo que nos permitió asomarnos al exterior del catamarán
durante la navegación, descender en la isla y poder disfrutar de todos los
detalles del avistaje de fauna.
Como corolario, el rodeo al islote del Faro Les Eclereurs (no confundir con el Faro del Fin del Mundo, ése está en la Isla de Los Estados) y la magnífica vista del Canal y el Faro, con el marco de la Cordillera y la ciudad de Ushuaia a sus pies. Un momento imperdible que nos llenó los ojos con esa postal.
El Canal, el Martial, la ciudad y el Faro
Ampliamente satisfechos con la experiencia, de retorno a la ciudad hicimos algunas compras, sobre todo recuerdos y souvenirs, para nosotros y para otros también.
En este punto comenzaba nuestro regreso, y si bien seguíamos recorriendo y conociendo nuevos lugares porque hacíamos una vuelta en redondo, nos encontrábamos en un extremo del viaje y la última noche merecía una cena especial.
Quedaba simplemente hacer las valijas y ponerle nafta al auto, y al bajar hasta la YPF noté que la noche estaba despejada y con mucho viento. Mucho viento.
⇐ Dia 21
Dia 23 ⇒
ResponderEliminarQué experiencia única! Una excursión de lujo!
Felicitaciones por las fotos! Me impactaron en particular la del cormorán con los lobos marinos y el "primer plano" del Faro de los Eclereurs. Impresionantes!
Enrique