Los mapas son una de las mejores maneras de empezar un viaje. Cuando imagino un recorrido, me gusta plasmarlo sobre un mapa, ya sea en papel o en digital. Para planificar los recorridos me valgo tanto de Google Maps como de Google Earth, ya que me dan distintas visiones y se complementan uno al otro.
Muchas veces los mapas también funcionan como recuerdos, como suvenires de un lugar o una región visitada. Quiero comentar que en este viaje, a sabiendas de la calidad de la cartografía chilena, aproveché las ocasiones en que habitamos nuestro país vecino para hacerme de buena información de la región Sur con una mirada del “otro lado” de la cordillera. Esos folletos en papel no aparecen aquí, pero puedo subir imágenes de los mismos si alguien así lo desea, solo háganmelo saber a través del blog.
Volviendo
al viaje en sí, en primer lugar presento el
trayecto completo del periplo, para detallar a continuación todos los tramos parciales.
Mapa general
del recorrido: A grandes trazos
Tramo 1: Buenos Aires – Neuquén
Tramo 2: Neuquén - Esquel
Tramo 3: Esquel – Chile Chico
Tramo 4: Chile Chico – El Chaltén
Tramo 5: El Chaltén – El Calafate
Tramo 6: El Calafate – Puerto Natales
Tramo 7: Puerto Natales – Punta Arenas
Tramo 8: Punta Arenas - Ushuaia
Tramo 9: Ushuaia – Río Gallegos
Tramo 10: Río Gallegos – Puerto Deseado
Tramo 11: Puerto Deseado - Camarones
Tramo 12: Camarones – Carmen de Patagones
Tramo 13: Carmen de Patagones - Tandil
Tramo 14: Tandil – Buenos Aires
Complemento con cartografía variada relativa al viaje, que puede ser interesante consultar.
Mapa de ubicación y accesos a Cueva de las Manos (nótese que no figura el tramo de ripio que hice a la ida!)
Mapa del Parque Nacional Los Glaciares
Mapa de rutas de la región de Magallanes – Chile
En internet hay mucha buena información, recomiendo los sitios oficiales de los Parques Nacionales y de Patrimonio de la Humanidad. Dejo algunos como ejemplo:
Parque Nacional Los Alerces
https://www.argentina.gob.ar/parquesnacionales/losalerces
https://www.esquel.tur.ar/disfruta/excursiones-aventura/parque-nacional-los-alerces
Cueva de las Manos
https://www.cuevadelasmanos.org/
https://www.losantiguos.tur.ar/que-hacer/cueva-de-las-manos/1
Patagonia Argentina
https://www.argentina.gob.ar/parquesnacionales/regionpatagonia
https://www.patagonia.com.ar/ (sitio no oficial pero bastante completo)
Parque Nacional Los Glaciares
https://www.argentina.gob.ar/parquesnacionales/losglaciares
https://www.elcalafate.tur.ar/en-glaciar-perito-moreno.htm
Parque Nacional Torres del Paine
http://www.parquetorresdelpaine.cl/es
Datos globales
Duración del periplo: 33 días
Vehículo: Renault Megáne III Luxe 1.6 (2016)
Distancia total recorrida desde la salida el 2/1 hasta la llegada el 3/2: 10.248 Km
Kilometraje acumulado considerando solo los 14 tramos: 8.165 Km
El resto (algo más de 2.000 Km) comprende las excursiones y todo lo recorrido en cada lugar visitado.
Como cierre, quiero recordar que todas las entradas relacionadas con este viaje –incluida ésta- quedan para su consulta de manera permanente en el link “Patagonia 2019” que aparece arriba a la derecha en la página de inicio del blog (o en el Menú si lo ven desde el celu o la tablet).
Y quiero decirles, simplemente, GRACIAS por la compañía.
LD
Nuevamente FELICITACIONES, Luis! En este caso, por tu impecable organización del largo viaje.Realmente, qué útil toda esta información para quien proyecte un súper tour similar!
ResponderEliminarEnrique