sábado, 9 de septiembre de 2023

Cartografía

Cartografía

Tal como sucedió en otras ocasiones, para aprovechar el escaso tiempo disponible volamos directo a San Martín de Los Andes y –salvo el trayecto inicial del aeropuerto a la ciudad- nos movimos en un auto de alquiler. Ya referí el error de reservar el vehículo para el día siguiente a la llegada, el taxi desde el aeropuerto al departamento insumió aproximadamente el valor de la mitad de un día de alquiler.

 

Puente sobre el río Chimehuin

Decidí resumir todos los trayectos en dos mapas: uno con los destinos próximos a la ciudad, y el otro con los más distantes. Podemos llamarlos Cercanías y Lejanías. Todos los trayectos son de ida y vuelta, no enlazamos distintos destinos sin pasar invariablemente por la ciudad. La única singularidad fue el día lluvioso que intentamos el lago Huechulafquen y el mal clima nos obligó a retroceder, para retomar la RN40 y terminar en Aluminé. Pero a los efectos de mostrar los recorridos, no tiene entidad, porque a posteriori pudimos completar el recorrido hasta ese bellísimo espejo de agua.

 

 

Cercanías

 

Lejanías

 

Datos globales

Duración del periplo: 9 días

Vehículo: Chevrolet Onix 1.4 Joy (2019)

Distancia total recorrida desde el día 19/1 hasta la partida el 27/1: unos 1.500 Km

---

Por último, quiero recordar que todas las entradas relacionadas con este viaje –incluida ésta- quedan para su consulta de manera permanente en el link “San Martín de Los Andes 2022” que aparece arriba a la derecha en la página de inicio del blog (o en el Menú si lo ven desde el celular o la tablet).

Quisiera decir gracias a todos los que siguen mis pasos virtuales en este blog, estas páginas son para ustedes.

Nos estamos leyendo…

 

Última vuelta

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola, agradeceré tus comentarios.
Ten paciencia, los mismos no se muestran inmediatamente...