martes, 9 de junio de 2020

Dia 6

Día 6 (7/1/19)

Cueva de las Manos

Cueva de las manos era uno de los puntos altos del viaje, y mis expectativas iban a ser colmadas por la experiencia. No obstante, la visita tuvo una cierta dosis de dramatismo en su inicio, porque ya de vuelta en territorio argentino decidí parar en Perito Moreno para hacer nafta y recabar información en la oficina de Turismo.

Yo tenía conocimiento de tres caminos distintos para llegar a la Cueva desde RN40, pero cuando le comenté esto a la empleada que me atendió, me contradijo de manera tajante afirmando que había un solo modo de llegar y me indicó en un mapita dónde estaba el cartel que indicaba el desvío. Ante mi razonable duda de si ese camino era para vehículos 4x4, me aseguró que era un ripio perfectamente transitable por autos de tracción delantera como el mío, y que yendo despacio no iba a tener ningún problema.

Ya tenía visto en Google Maps el camino que me indicaba esta mujer y me había llamado la atención que se tardara relativamente más tiempo que yendo hasta Bajo Caracoles a buscar la RP97, digamos que bajaba mucho el promedio.

Si consideramos el punto donde se abre el primer camino, para llegar a la Cueva son casi 30 Km que Maps estimaba recorrer en 57’ (o sea que hay que ir a unos 30 Km/h), en cambio siguiendo hasta el segundo camino de ripio (RP97, un poco antes de Bajo Caracoles) son unos 80 Km que requieren 1h 26’ (a casi 60 Km/h, algo normal en ripio). La contundencia y seguridad de la empleada me llevaron a suponer que contaba con info más actualizada del estado de los caminos, y decidí hacerle caso y tomar el más corto.

Grande fue mi sorpresa cuando, una vez hechos unos 10 Km del desvío me encontré con el cañadón del río Caracoles Chico, afluente del Pinturas, un paisaje impactante pero con mucha piedra suelta y un descenso hasta el lecho para cruzar un inundable. Con un auto tracción delantera con cinco personas a bordo, me tomé la cosa con mucha calma pero lamentablemente no pude disfrutar del paisaje, mientras me acordaba de la empleada de la oficina de Turismo. Además, siempre es más complicada la subida que la bajada, máxime habiendo piedra suelta, y en el ascenso tuve que extremar los cuidados para no romper nada. Midiendo luego en Google Earth, que da también la elevación del terreno, la trepada tiene una pendiente de casi 20%, una locura para un tracción delantera 1.6 Lt con cinco adultos a bordo.

Afortunadamente no pasó nada (porque cualquier percance estropeaba el día y seguramente condicionaba los siguientes) y la maravillosa experiencia de visitar este sitio arqueológico de arte rupestre me hizo dejar atrás el episodio, porque si no me hubiese detenido a la vuelta a echar un párrafo con la empleada.

De la Cueva en sí no voy a dar muchos detalles, es algo singular y volvería gustoso. Sí vale la pena acotar que las instalaciones están perfectamente cuidadas y mantenidas, hay info en abundancia y los guías están bien capacitados y son apasionados del lugar. Qué más se necesita?

Y de yapa, las vistas del Cañadón del río Pinturas…


Caminata por las pasarelas

A la vuelta, por supuesto opté por el camino más largo (con una experiencia bajando ese cañadón es suficiente) y pude constatar que es mucho más llevadero. Igual me sorprendió el mal estado de la RN40 en la parte que no había hecho a la ida, y a la salida de una curva medio ciega me tragué un pozo, un cráter en el asfalto que no había manera de bordear y le pegué un panzazo al auto.

Hicimos nafta de nuevo en Perito Moreno (mientras miraba en dirección a la oficina de Turismo ya cerrada) y continuamos hacia la frontera.

Ya de vuelta del lado chileno, reservamos la excursión a Capillas de Mármol para el día siguiente e hicimos algunas compritas.

La cena: arroz con mariscos fatto in casa y a dormir rapidito que había que comenzar temprano al otro día.

Dia 5

Dia 7

1 comentario:


  1. Indudablemente, uno de los puntos más altos del soñado viaje! De frente a semejantes testimonios, sentí -boquiabierto- todo el peso de los siglos en lo que duró la visita.
    Felicitaciones, Luis, por las excelentes fotos y el relato pormenorizado de todo el trayecto!

    Enrique

    ResponderEliminar

Hola, agradeceré tus comentarios.
Ten paciencia, los mismos no se muestran inmediatamente...