viernes, 19 de junio de 2020

Dia 16

Día 16 (17/1/19)

Walking tour, frigorífico Bories

Apalabramos un walking tour temprano para recorrer la ciudad ya que el Parque Nacional nos mantuvo ocupados los días anteriores. Sólo habíamos podido recorrer un poco por nuestra cuenta el día que llegamos.

Puerto Natales

Teníamos ciertas expectativas por los comentarios previos y por lo que pudimos leer por nuestra cuenta, y la alternativa de recorrer la ciudad caminando acompañados por un guía local era una buena manera de acercarse a la historia de Puerto Natales. En última instancia, si la cosa no prosperaba siempre teníamos la opción de otra escapada al parque.

El guía, descendiente de nativos, matizó la recorrida con anécdotas de principios del siglo pasado, haciendo hincapié en los recientemente cumplidos cien años de los sucesos del Frigorífico Bories. Escuchándolo a él y a otros integrantes locales del tour que aportaron sus conocimientos sobre estos hechos, pudimos confirmar la información que teníamos en relación a la similitud con la vida en aquella época del lado argentino y la conexión con nuestra ‘Patagonia rebelde’, quedando demostrado que la revuelta obrera chilena de 1919 es el antecedente directo de la represión en Santa Cruz en 1921.

Las condiciones laborales eran las mismas (pésimas), los patrones eran los mismos o del mismo origen, y la actitud de los gobiernos también era la misma. Lo más sorprendente del relato fue la parte en que el gobernador de Punta Arenas, al tomar conocimiento de la revuelta, pide a su par de Río Gallegos que le envíe una dotación de policías como apoyo hasta que lleguen la marina y el ejército chilenos, que iban a demorar más porque bajaban desde Santiago. Desde Argentina se cumple diligentemente con el pedido y unos 60 policías bien pertrechados cruzan la frontera. Se trató ni más ni menos que de una flagrante injerencia extranjera en asuntos internos chilenos, pero parece que ese detalle pasó inadvertido para ambos países.

El tour incluía una visita al cementerio de la ciudad y pudimos contemplar la tumba común de los obreros muertos en la revuelta. Ni siquiera tumbas individuales.

En otro orden de cosas, en el cementerio me llamó poderosamente la atención que muchas tumbas consignaran, además de la fecha, la hora del fallecimiento marcada en un reloj de agujas que usualmente forma parte de la placa de bronce de la lápida o del mausoleo. Semejante nivel de detalle.


Las horas del tour se pasaron volando y culminamos la recorrida en la plaza del Boulevard Santiago Bureras, que nos brindó una magnífica vista del Golfo Almirante Montt y de los murales pintados en la plaza.

Boulevard Santiago Bureras

Mural

A la tarde se imponía una visita al hotel Singular, que funciona en las instalaciones del ex frigorífico Bories. El hotel, que por fuera no dice nada porque se conservó el aspecto original del frigorífico, al mirarlo un poco más de cerca sugiere una suntuosidad y un lujo singulares, tal como indica su nombre.

Video: Maquinaria del frigorífico puesta en valor

Video: Más maquinaria del frigorífico

A pesar de ir por nuestra cuenta y fuera de los horarios de visita, nos permitieron recorrer las instalaciones del viejo frigorífico puestas en valor por el nuevo emprendimiento y una magnífica sala de estar del hotel en donde se pueden tomar unos tragos.

Volvimos ya tarde de la visita para hacer unas compritas, cargar combustible y armar las valijas. Al fin y al cabo, había sido un día intenso yendo de aquí para allá y al día siguiente nos esperaban nuevos horizontes, así que: una sopita y a la cama. Otra enriquecedora experiencia.

Dia 15

Dia 17

2 comentarios:

  1. Qué lugar tan singular!! Preciosa localidad.

    ResponderEliminar
  2. Muy interesante Puerto Natales! Qué notable el impecable estado de la maquinaria del
    ex frigorífico! Y qué triste la historia de la revuelta obrera! Patética nuestra "colaboración"...!

    Enrique

    ResponderEliminar

Hola, agradeceré tus comentarios.
Ten paciencia, los mismos no se muestran inmediatamente...