jueves, 4 de junio de 2020

Un deseo que fue tomando forma

Quién sabe cuándo debería comenzar esta bitácora, en qué fecha podría decir que empecé a diagramar este viaje.

Es evidente que eso ocurrió mucho antes de que comenzaran los preparativos, incluso antes de que hiciéramos las reservas (porque viajamos con todas las reservas hechas, sin dejar cabos sueltos). Más aún, puedo decir que cuando visitamos Ushuaia en 2006 ya tenía el deseo de llegar hasta allí en auto, conduciendo yo los 3079 Km que llevan hasta Bahía Lapataia.


A lo largo de los últimos años, conocí personas que lo habían logrado y otros que, como yo, querían también alcanzar el “fin del mundo” manejando.

De todas las variantes posibles, me fui decantando por una vuelta en redondo, yendo por la Cordillera (Ruta Nacional 40) y volviendo por la costa (Ruta Nacional 3). Como obligadamente hay que cruzar a la isla de Tierra del Fuego por el lado chileno, agregué un tramo después de El Calafate, abarcando desde Torres del Paine (parando en Puerto Natales por una cuestión de costos) hasta Punta Arenas, para desde allí cruzar el Estrecho de Magallanes rumbo a Ushuaia.

El trayecto completo comprendió 33 días (la duración del periplo estuvo condicionada, entre otras cosas, por la disponibilidad de los tres integrantes de la familia; todos tuvimos que coordinar para poder abarcar el máximo tiempo posible) desde el 2/1 al 3/2, pero admito que si se dispone de 45 o 60 días se llenan perfectamente agregando algunos destinos intermedios (Puerto San Julián, Península Valdés, Las Grutas...) o agregando días en algunos destinos (por ejemplo para hacer la RN41 desde Los Antiguos, o para llegar a Los Altares por RN25, o a Dique Ameghino por RP31). Incluso si se dispone de más tiempo se puede empezar más al norte, desde Bariloche, o más aún, desde Villa Pehuenia.

Pero si por el contrario se dispone de menos tiempo, puede recortarse el trayecto yendo de El Calafate directamente a la costa y obviando el cruce a Chile y Ushuaia.

Volviendo al periplo, el relevamiento de los parciales con Ruta0 (https://www.ruta0.com/) y Google Maps (https://www.google.com.ar/maps/) arrojó un recorrido total para la vuelta de unos 8.300 Km. Era razonable pensar que, sumando los recorridos de cada excursión, se superasen los 10.000 Km.

En relación a la diagramación del viaje y dentro de mis preferencias, trato siempre de hacer los mayores trayectos al principio, porque considero que con la expectativa del viaje y las pilas bien cargadas, esos tramos tan extensos pero inevitables que llevan desde CABA a los primeros lugares de interés se sobrellevan mejor. Entiendo que es algo subjetivo, pero ya me sucedió que el hecho de volver apurado desde muy lejos me produjo un estrés que borró en gran parte el disfrute del viaje; y por el contrario, cuando planifiqué los recorridos más largos al principio, pude disfrutar de todo lo vivido y esa agradable sensación perduró más en el tiempo. Nuestro país es así, hay que prepararse para devorar kilómetros.

Empezando por el final

Diagramacion del viaje


1 comentario:

Hola, agradeceré tus comentarios.
Ten paciencia, los mismos no se muestran inmediatamente...