jueves, 30 de julio de 2020

18 - 20/1/2009

Ruta de Los Seismiles

Se conoce como Ruta de Los Seismiles o Techo de Los Andes al último tramo de la RN 60 en territorio argentino, hasta llegar a la frontera con Chile, porque atraviesa una zona de la Cordillera que abunda en picos de más de 6000 metros. La siguiente foto ilustra el conglomerado de cimas tan cercanas en altura al Aconcagua:

Seismiles

Vista panorámica desde la ladera del Volcán San Francisco (6018 MSNM), de izquierda a derecha: Incahuasi (6640), Pissis (al fondo, 6795), El Fraile (6040), Cazadero (6658), Ojos del Salado (6864), El Muerto (6488), Tres Cruces (6749), Vicuñas (6067), Solo (6190), Barrancas Blancas (6119) y Ermitaño (6146). También se ve la Laguna Verde en el extermo derecho.

Me previnieron que saliera temprano, que al atardecer suelen desatarse tormentas en la Laguna Verde, pero entre una cosa y otra partimos al mediodía en busca del Paso San Francisco.






La RN 60 pasa por Fiambalá y dobla en dirección oeste siguiendo el rumbo del río Chaschuil, en una suave pendiente ascendente que alcanza el destacamento fronterizo de Las Grutas, pasando ya los 4000 MSNM.



La Grutas

Vamos ganando altura y la menor densidad del aire hace que todo se vea más nítido, se pierde un poco noción de la distancia y a pesar del día nublado los cerros parecen estar al alcance de la mano.




El camino continúa hasta el Paso San Francisco, límite con Chile, que llega a los 4726 MSNM después de recorrer desde Tinogasta 250 Km de un asfalto impecable y bien demarcado.



Del lado chileno unos 15 Km de buen ripio nos acercan a la Laguna Verde, que debe su nombre a la tóxica presencia de azufres nada ecológicos. Estamos a unos 4300 MSNM y el clima no nos acompaña.









Las nubes cargadas de agua se cerraron y comenzó una nevisca con descargas eléctricas. Eran las cuatro y media de la tarde pero vimos caer algunos rayos y decidimos volver.



De vuelta ya en territorio argentino, nos cruzamos con una lugareña curiosa.

Nos detuvimos y resulta que enseguida llegaron más, todas muy curiosas.

Parecía que una hizo dedo y cuando paramos apareció el resto, ¡pero eran muchas para llevarlas con nosotros!.

Un breve trámite en Las Grutas en el regreso y una última mirada a los dos gigantes que flanquean la ruta hasta el paso.


Volcán San Francisco desde Las Grutas


Volcán Incahuasi desde Las Grutas


Continuamos el retorno y por curiosidad paramos en un Refugio para ver cómo era por dentro: una chimenea y un elemental medio de comunicación.

 






Volvimos a Tinogasta para pasar la última noche antes de llegar a las Termas de Fiambalá.


Ruta del Adobe

Tinogasta


1 comentario:


  1. No me imaginaba que en la zona había picos casi tan altos como el Aconcagua. Increíble!
    Qué impresionantes las fotos! Felicitaciones!
    Me encantó el toque "zoológico" de las "lugareñas curiosas", tan simpáticas!

    Enrique

    ResponderEliminar

Hola, agradeceré tus comentarios.
Ten paciencia, los mismos no se muestran inmediatamente...