sábado, 4 de julio de 2020

Dia 29

Día 29 (30/1/19)

De Camarones a Carmen de Patagones

Me despedí de Camarones con la espinita clavada de no haber llegado al ANP Cabo Dos Bahías. Por otro lado sentía que tampoco había aprovechado la estadía más allá de la visita al museo. Sensaciones encontradas.

Si bien en la diagramación del viaje salteábamos Península Valdés y todo su entorno, una buena excusa para entrar en puerto Madryn era el almuerzo. Pero resultó que salimos temprano de Camarones con el tanque lleno, buen clima y pocos autos en la ruta, y al llegar a la altura de Madryn no estábamos para comer todavía. Conclusión: pasamos de largo y terminamos parando en Sierra Grande para almorzar en un parador de la ruta.

Hicimos nafta, un rato de descanso café mediante y otra vez a la ruta. Era interesante también llegar temprano a Carmen de Patagones para aprovechar algo de luz ya que íbamos a estar una sola noche.

Arribamos en plena siesta, nos alojamos en el CH Hotel (céntrico, evitamos Viedma para estar cerca del casco histórico) y bajamos a la costanera, muy bonita ella, buscando la oficina de Turismo.

Recabamos información de la ciudad y sus alrededores, de las famosas Cuevas Maragatas, y nos anotamos en un walking tour dado por las mismas guías de la Oficina, que salía a las siete del muelle contiguo.




Pasamos la tarde recorriendo la costanera, el muelle, el Barrio del Tambor (habitado antiguamente por africanos) y toda la zona del bajo. Ya habíamos archivado los abrigos y el espléndido día de sol nos invitó a probar las delicias heladas de Fiore, frente a la costanera.


El walking tour nos permitió conocer, entre otras cosas, una de las cuevas maragatas que está en la ciudad, en una típica casa colonial bien restaurada; la torre del original Fuerte del Carmen, monumento histórico Nacional; las principales instituciones reunidas alrededor de la Plaza 7 de Marzo y de paso una semblanza de la interesante historia de la ciudad. Celebro la capacitación y la buena predisposición de la guía.


Cueva maragata urbana


Torre del Fuerte del Carmen






Iglesia y Gobernación

Debo decir que el casco histórico de Carmen de Patagones me evocó fuertemente a Colonia del Sacramento, en la vecina Uruguay, con su estilo colonial de veredas angostas y esquinas casi sin ochavas. Muy pintoresco y bien conservado.

Con el auto sin descargar (otra vez bajamos lo mínimo para una noche, como en Río Gallegos) cenamos deliciosamente en la Tasca de Danilo, estirando la sobremesa con vista a la ribera del río.

Atardecer a la orilla del río

La ciudad nos dejó con las ganas de conocerla más, seguramente volveremos con más tiempo.

Día 28

Día 30

1 comentario:

  1. Anónimo8/7/20, 0:51

    Como siempre, fotos espectaculares!
    Qué ganas de estar allí, recorriendo esas calles tan pintorescas y de tomar un aperitivo frente a la ribera del río, a la misma hora de la foto!
    Como curiosidad puedo aportar que mi tatarabuelastro, Cnel. Julián Murga, fue Comandante del Fuerte en su juventud. Y que pasó -asimismo- sus últimos años en Carmen de Patagones, donde murió en 1883.
    Me gustaría conocerla!

    Enrique

    ResponderEliminar

Hola, agradeceré tus comentarios.
Ten paciencia, los mismos no se muestran inmediatamente...