14-01-2011
Si bien nuestro objetivo final para este día era Las Leñas, teníamos presente que lo importante no era simplemente llegar a destino, porque todo el trayecto tenía varias cosas que valía la pena ir descubriendo.
Salimos de Malargüe después de desayunar y la RN 40 nos llevó hasta el cruce con la RP 222, que se interna hacia el Oeste remontando el curso del río Salado.
Hicimos unos 20 Km y dejamos el auto para cruzar el río Salado a pie por el puente de Elcha y acceder a la Laguna de la Niña Encantada, una belleza natural escondida entre las rocas del escorial volcánico de El Infiernillo a unos 1.800 MSNM.
La laguna guarda la leyenda de Elcha, una hermosa princesa india que se suicidó por amor arrojándose a las aguas de la laguna. El reflejo de las rocas del escorial en la laguna sugiere la presencia de la niña india atrapada para siempre en esa prisión de piedra.
Otros 20 Km nos depositan en Pozo de las Ánimas, dos dolinas o hundimientos de casi cien metros de diámetro cada uno, contiguos, que se formaron por la presencia de un río subterráneo. El agua erosionó el terreno hasta hundirlo y aflora en los fondos formando sendos espejos de color verdoso.
Uno de los pozos
En la zona se lo menciona como Trolope-Có (“agua de los muertos” en lengua mapudungún) y es depositario de varias leyendas nativas.
Video: Pozo de las Ánimas
Proseguimos para por fin llegar a Las Leñas para un almuerzo tardío y una recorrida por las instalaciones del centro de sky, que siendo pleno verano por supuesto no estaba en servicio.
Las Leñas
El retorno sirvió para volver a disfrutar de los paisajes que fuimos dejando atrás a la ida.
Debe ser lindo con nieve, pero ver la vegetación y la piedra desnuda también tiene lo suyo.
También pudimos apreciar una curiosa colección de troncos de árboles tallados.
ResponderEliminarQué notables la Laguna de la Niña Encantada y el Pozo de las Ánimas! La primera con sus hermosos colores y su leyenda. El segundo con su rara belleza de contrastes, producto de los designios de la erosión.
Observo que los lugares visitados durante el trayecto fueron más interesantes que la meta, Las Leñas...
Lindo el regreso a Malargüe con la calidez de los árboles tallados, engalanados por la
frescura de Luli.
Enrique