Para llegar al Cañón del río Atuel hay que salir de San Rafael por la RN 144 y tomar la RP 180 hasta la localidad de El Nihuil, que se encuentra junto a la represa del embalse homónimo y junto con el Club de Pescadores brindan servicios junto al espejo de agua del Embalse.
Dejamos atrás El Nihuil y encaramos el Cañón del Atuel, que tiene la particularidad de recorrerse por abajo, a la vera del río. La bajada es un caracol bastante abrupto y angosto, por supuesto hay que respetar la prioridad de paso que tiene el que viene subiendo.
Video: bajada al cañón
En el siguiente video me tuve que abrir en la curva porque venía otro auto subiendo, no llega a verse pero se escucha que lo menciono.
Video: seguimos bajando
Video: transitando el cañón
En el trayecto se van pasando las centrales eléctricas que abastecen la zona y se sube la Cuesta de los Terneros, que regala hermosas vistas del entorno.
La Cuesta de los Terneros nos aparta del curso del río para rodear un macizo y desembocar en el Embalse Valle Grande, cuya represa es la última del sistema hídrico del río Atuel.
Llega a apreciarse el islote que formó la represa y que se conoce como “el submarino”.
Esa noche salimos a cenar celebrando la mudanza de la pocilga Reyunense.
ResponderEliminarFantásticos los videos de la bajada al Cañón del Atuel! Qué momento!
Y el Embalse Valle Grande, ahora en video, un regalo para los ojos!
Enrique