viernes, 12 de agosto de 2022

Las rutas escénicas – parte 2


Continuando con este recorrido a través de las tres rutas escénicas que se enlazan en el norte de la provincia de San Juan, nos encontrábamos transitando la RP49 en dirección a Huaco.

 

Con el sol todavía bien alto llegamos al Mirador de la Cuesta de Huaco, para hacer un alto y almorzar con ese grandioso paisaje haciendo de telón.

 

Y los paisajes

 

En el horizonte se divisa otro cordón montañoso

Si ya era lindo ayer con el día nublado, hoy directamente no daban ganas de irse.

 

Hotel Agua Hedionda

 

Panorámica con el hotel

 

Panorámica del lado de la cuesta

 

Paisajes en todas direcciones

En el tiempo que permanecimos en el mirador vimos pasar otros vehículos, algunos pararon para disfrutar del paisaje, el resto siguieron de largo, pero casi todos bajo un denominador común: el respeto por ese tramo de ruta. Por lo que pude apreciar desde arriba, no soy el único que toca bocina en esos casos…

 

Desde el mirador se escucha la bocina

La ruta venía dentro de la quebrada, siguiendo el curso del río Huaco desde el dique Los Cauquenes, hasta que en la parte más alta se separó haciendo un rodeo. Volvimos a encontrar el río en su descenso hacia el valle que ahora está a nuestros pies, el cauce viene desde la izquierda bajando el último tramo de la quebrada, donde se encuentra enclavado el Hotel Agua Hedionda.

 

La quebrada que trae el río desde el dique

La bajada desde el mirador al valle es pronunciada y estrecha, con curvas muy cerradas de un solo carril.

 


Bajando del mirador

En el video, al llegar al pie de la cuesta puede apreciarse el puente que cruza el río Huaco y a continuación, justo antes de la curva a derecha con espejo, se abre hacia la izquierda el camino que lleva al hotel Agua Hedionda.

El día anterior habíamos transitado esta misma ruta llegado hasta Huaco, para volver por el llano en dirección a Jáchal. Hoy continuamos por la RN150 en dirección a El Chiflón, y aquí llegó el plato fuerte: la ruta ingresa en el Parque Provincial Ischigualasto y gana altura para cruzar una serranía con un recorrido espectacular.

 

Acercándonos al Parque Provincial Ischigualasto

Parecía que íbamos a chocar con la sierra, llegamos hasta el mismo pie de este cordón que delimita el Parque Provincial, para girar hacia la izquierda y comenzar el ascenso. Veníamos de recorrer dos escenarios maravillosos, y aun así esta parte de la ruta me sorprendió gratamente. Parece hecha siguiendo los más altos estándares en materia de vialidad, y pensada tanto para transporte de carga como para turismo, porque no escatima en puentes, túneles, lechos de frenada y una completa señalización.

 

Puente y túnel

Curvas amplias con peralte, tercer carril en los ascensos, dos miradores, elementos reflectantes dentro de los túneles para evitar el encandilamiento, todos aspectos que hablan de un trabajo bien planificado. Una obra a la altura de lo mejorcito que puede pedirse al día de hoy, motivo de orgullo para la provincia.

 

Dos túneles seguidos

Diría que puede transitarse en tercera o cuarta velocidad, a unos 50/70 Km/h, salvo excepciones perfectamente señalizadas. Tampoco hay ascensos o descensos bruscos ni curvas extremadamente cerradas, lo que la convierte en una ruta relativamente segura y confortable para el tipo de terreno que debe cruzar.

 

No vale perderse el paisaje

Nuevamente, la cámara queda encandilada con la luz exterior cuando transitamos dentro de los túneles, pero es simplemente un efecto de la filmación, estando al volante se ve perfectamente el tramo de ruta que emerge del túnel.

 

Túnel en curva

Al terminar de cruzar el Parque Provincial Ischigualasto el camino se allana, y llegando a Baldecitos se gira a la izquierda para cruzar el límite interprovincial e ingresar a La Rioja. Ya promediando la tarde, recorrimos los pocos kilómetros que restaban para llegar a Posta Pueblo El Chiflón, un solitario hotel al pie de la sierra homónima.

Nos acomodamos, picamos algo que gentilmente nos prepararon en el hotel, y cruzamos al puesto del guardaparques para reservar la excursión guiada al Parque Provincial El Chiflón, que pactamos para el día siguiente a la tarde. Por este día, suficiente.

 

Parque Provincial Ischigualasto - 1

Las rutas escénicas – parte 1

1 comentario:

  1. Otro festival de paisajes increíbles, con el agregado de la sorpresa por lo bien que fueron haciendo las cosas en San Juan, en materia de rutas para transitarla, con sus curvas y túneles tan bien preparados. Me encantó la foto "Acercándonos al Parque Provincial Ischigualasto", impactante!

    Enrique

    ResponderEliminar

Hola, agradeceré tus comentarios.
Ten paciencia, los mismos no se muestran inmediatamente...