martes, 16 de junio de 2020

Dia 14

Día 14 (15/1/19)

Torres del Paine

El día amaneció muy nublado y con chubascos, pero decidimos tentar suerte y llegarnos igual hasta el Parque Nacional Torres del Paine. Por un lado, el tiempo en esta zona es muy caprichoso y puede inclusive ser muy diferente dos valles más allá. Por otro lado, la entrada al parque se abona al primer ingreso y tiene una validez de tres días, que era nuestra estadía en Puerto Natales.

Desandando la Ruta 9 hasta Cerro Castillo, se sigue hacia el norte empalmando con la Y150, que para esa época estaba siendo pavimentada en algunos tramos faltantes. Luego de unos 60 Km se accede al Refugio o Portería Laguna Amarga. Aquí se denomina Portería a los puntos de entrada o ‘puertas’ al Parque Nacional.

El costo de la entrada (que habilita el acceso por tres días) asciende a 21.000 chilenos per cápita, unos $ 1.500 al cambio en ese momento, un tanto salado para nosotros pero justificado por la infraestructura y el buen mantenimiento de todo el parque.

Ya dentro del parque bordeamos el lago Nordeskjöld entre lagunas y miradores, para llegar al Refugio Pudeto y hacer la caminata que pasa por el Salto Grande y lleva al Mirador de los Cuernos. El clima empeoró, pero por nada del mundo íbamos a desistir y la satisfacción de la foto junto al cartelito que avisa ‘fin del sendero’ coronó la travesía y justificó la mojadura. Las nubes bajas no dejaban apreciar del todo los Cuernos del Paine, pero era cuestión de volver a intentarlo el día siguiente.



El parque es un paraíso del senderismo y del trekking, semejante al entorno de El Chaltén, pero debo decir que según mi impresión mucho más preparado para el turismo. La única crítica que puedo hacerle se refiere a la ausencia de estaciones de servicio, lo que obliga a hacer nafta en Puerto Natales antes de salir.

Continuamos recorriendo dentro de lo que permitía el clima y aprovechando un rato sin lluvia paramos frente a la hostería Peohé. Cruzamos el pintoresco puentecito que lleva hasta la isla y disfrutamos de la privilegiada vista que gozan los huéspedes de la hostería: el Cerro Paine Grande y los Cuernos con el lago Peohé a sus pies.


Lago Peohé

Un nuevo chubasco nos impulsó a seguir viaje y como andábamos justos de combustible decidimos emprender el regreso, saliendo por Portería Serrano para de paso conocer el Monumento Natural Cueva del Milodón.

El camino bordea el lago del Toro y los paisajes se suceden haciendo el recorrido muy placentero.

Paramos en el acceso a la Cueva de Milodón pero la propuesta, a pesar de una buena presentación y mucha info disponible, no nos sedujo lo suficiente como para encarar el sendero hasta estas cavidades naturales en donde se hallaron los fósiles. Desistimos.

La Y290 que transitamos en el regreso no estaba en tan buen estado, también se hallaba en obra, con partes ripiadas y desvíos que entorpecían el viaje. Finalmente empalmamos con la Ruta 9 a pocos kilómetros de Puerto Natales.

Llegamos para hacer nafta y preparar la cena, y una buena ducha hizo olvidar las mojaduras y despertó el apetito.

Dia 13

Dia 15

2 comentarios:

  1. Algún día volveremos y nos alojaremos en la Hostería Pehoe!

    ResponderEliminar

  2. Esta hermosa excursión afortunadamente pudimos realizarla, siendo nuestra última experiencia del magnífico viaje. Añoramos, eso sí, la querida presencia de nuestros compañeros de aventuras.

    Enrique

    ResponderEliminar

Hola, agradeceré tus comentarios.
Ten paciencia, los mismos no se muestran inmediatamente...