sábado, 29 de agosto de 2020

Volcán Malacara

La oferta turística en Malargüe es amplia y variada, con una buena cantidad de empresas que ofrecen sus servicios. Se notaba que había gente en la ciudad: llegamos un miércoles y cuando fuimos a reservar la excursión al Payén conseguimos recién para el domingo, por suerte teníamos tiempo y había muchas otras cosas para hacer.

Empezamos nuestra estadía entonces visitando el volcán Malacara, que toma el nombre de la típica macha de pelaje claro que lucen algunos caballos en la cara. Si buscan este volcán con Google Earth van a poder ver que el nombre está plenamente justificado, la mancha se aprecia fácilmente desde arriba.

Volcán Malacara

Lo singular de este volcán, aparte de su colorido, es que se puede ingresar caminando sin necesidad de trepar, recorriendo unos sinuosos pasillos de lava producto de erupciones en épocas pasadas.

El guía




Estas gargantas angostas y de cierta profundidad que se formaron por la erosión causada por lluvias torrenciales, permiten apreciar el colorido de las piedras que componen las laderas del volcán y el efecto mismo de la erosión.

 

 

 

 

 

  

 

Ya dentro del volcán se accede a unas cárcavas o cámaras que serían las chimeneas por donde fluyó la lava durante las erupciones. 


Video: en la cámara abierta

Una cárcava está abierta por arriba y la otra no, quedando completamente a oscuras.

En esta última, entramos alumbrados por linternas y las apagamos para quedarnos a oscuras y en silencio. Enseguida empezamos a sentir el vuelo de los murciélagos sobre nuestras cabezas, fue fácil fotografiarlos con flash en la oscuridad.



Al salir de la segunda cárcava nos topamos con una víbora que huyó de nuestra presencia para intentar camuflarse.


El guía, que ya había notado la presencia del animal, logró capturarla con la ayuda de una ramita. Era ponzoñosa y la mantuvo a prudente distancia para que todos pudiéramos apreciarla e incluso fotografiarla.





Por supuesto, después de un rato de fotos y exposición mediática, el animal fue liberado y se alejó raudamente de nosotros.

 

Laguna de Llancanelo

⇐ Embalse Valle Grande

1 comentario:


  1. Qué bien pinta Malargüe! Por lo pronto, la visita al volcán Malacara me pareció interesantísma. Qué bueno poder recorrer esos "pasillos de lava" tan especiales y las misteriosas cárcavas con murciélagos incluidos...! Y tras cartón la aparición de la víbora!

    Enrique

    ResponderEliminar

Hola, agradeceré tus comentarios.
Ten paciencia, los mismos no se muestran inmediatamente...